DEFINICIÓN DE FITOTERAPIA
La Fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con una finalidad terapéutica; ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una planta medicinal es aquella que -en uno o más de sus órganos- contiene sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos o preventivos, o que son precursores para la semisíntesis químico-farmacéutica.
Los productos fitoterápicos son medicamentos cuyos principios activos son exclusivamente de origen vegetal. Cumplen tres características fundamentales: calidad, seguridad y eficacia, tal y como recalcan desde la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT).
¿ES SEGURA LA FITOTERAPIA?
Las plantas medicinales y sus derivados, aunque presentan un margen terapéutico amplio y bajo índice de efectos secundarios, no están exentas de efectos adversos, interacciones y/o contraindicaciones. Así mismo, pueden interferir en el efecto de otros medicamentos aumentándolos, reduciéndolos o potenciando la toxicidad de los mismos.
La Fitoterapia puede considerarse segura pero debe administrarse con un prospecto adecuado que muestre su indicación, posología y posibles efectos adversos. Siempre que la patología lo requiera, se deberá dispensar desde la farmacia y bajo el control de un farmacéutico.
¿POR QUÉ LA FITOTERAPIA EN SEGUIFARMA?
La demanda de productos “naturales” por parte de los ciudadanos es cada vez mayor. Considerar dichos productos como inofensivos, requiere de una información rigurosa y fiable tanto para los profesionales de la salud, como para los pacientes que lo reclaman.
Desde Seguifarma abordamos la Fitoterapia con rigor científico. Queremos proporcionar a los profesionales sanitarios de la Oficina de Farmacia contenido de interés. Se pretende así mejorar la participación activa en la dispensación y seguimiento de un tratamiento fitoterápico. Además se proporciona información al paciente para un mayor conocimiento de su tratamiento.
* Fuentes consultadas: Portalfarma.com, Infito.com, Sefit.es, OMS