Microsoft y Novartis: Esclerosis Múltiple y accesibilidad visual

Logo SeguifarmaMicrosoft y Novartis: Esclerosis Múltiple y accesibilidad visual

Redacción Seguifarma


En nuestra serie de artículos “Tech&Health”, hoy toca el turno de Microsoft. El gigante informático norteamericano se unió en 2016 a la farmacéutica suiza Novartis. Dos colosos en la inteligencia artificial y la investigación farmacéutica, respectivamente. Ambos juntos con el fin de mejorar las condiciones de vida de los pacientes afectados por la esclerosis múltiple y la discapacidad visual.

El posicionamiento de las empresas tecnológicas en el área de la salud es cada vez más importante. Todas son conscientes de las posibilidades del manejo de grandes cantidades de datos en general, y de los datos de los pacientes en particular.

Ilustremos las palabras con cifras. Alphabet, Microsoft y Apple han solicitado 313 patentes de atención médica en Estados Unidos desde 2013, según datos del informe Life Sciences 4.0. de la consultora Ernest & Young, Alphabet (Google) lidera el ranking con 186 solicitudes, seguida de Microsoft con 73 y Apple con 54.

Microsoft Corporation: Microsoft Research

Microsoft

Edificio central de Microsoft. Wikimedia Commons

Microsoft tiene una misión: “dotar de medios a todas las personas y organizaciones del planeta para que sean más productivas”. Poco se puede añadir a la trayectoria y posicionamiento de esta empresa tecnológica multinacional creada por Paul Allen y Bill Gates en 1975. Merece la pena echar un vistazo a las “fechas importantes” para conocer los momentos clave de Microsoft Corporation.

Ahora bien, sí nos vamos a entretener en una división de la compañía: Microsoft Research. La función clave de esta división (con sede en Cambridge, Reino Unido) es aplicar los conocimientos en ciencia computacional al ámbito de la salud.

Así definen este apartado clave de la compañía. “La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los saltos exponenciales en la disponibilidad de datos y la computación en la nube impulsan las iniciativas de investigación. Todo con el fin de comprender la biología a nivel molecular y celular, guiar el desarrollo de tratamientos médicos y analizar flujos de datos. Se busca detectar amenazas para la salud, predecir brotes de enfermedades y asesorar a los pacientes”.

Todo apunta a que este es el espíritu que favorece e inspira la colaboración con Novartis.

Novartis

Novartis. Sede central

Sede central de Novartis en Basilea (Suiza). Wikimedia Commons.

La multinacional nace en el año 1996 con la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz. Con sede en la ciudad suiza de Basilea, esta empresa surgió ostentando el mérito de ser en su día la fusión empresarial más grande del mundo.  Se trata de la segunda farmacéutica  por volumen de facturación.

La historia de Novartis se remonta a más de 250 años. Tiene una visión que responde a la “pasión por desarrollar y comercializar nuevos productos que contribuyan al progreso humano mediante avances en la ciencia y en la salud“.


La tecnología de Alphabet unida a la salud

 TECH&HEALTH

Google y su apuesta por la salud


Microsoft y su alianza con Novartis

Destacamos  dos líneas de investigación y colaboración: Assess MS y ViaOpta Hello. El primero para mejorar el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple y el segundo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con discapacidad visual.

Antes de hablar del resultado de esta colaboración hay que explicar qué es la enfermedad.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) mediada por el sistema inmunológico. Se produce una lesión de la vaina de mielina (el material compuesto por proteína y materia grasa)  que rodea y protege las células nerviosas. Dicho daño hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo. Los principales síntomas de la EM son:

    • Alteraciones de la vista.
    • Debilidad muscular.
    • Problemas con la coordinación y el equilibrio.
    • Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos.
    • Déficit cognitivo.

Uno de los retos de la Esclerosis Múltiple es la escasa certeza de cómo se va a desarrollar la enfermedad puesto que varía en función de cada persona.

Cómo Microsoft y Novartis crearon Assess MS

Assess MS es un sistema de análisis y registro de movimientos. Se desarrolla para automatizar la clasificación de la disfunción motora en pacientes con esclerosis múltiple. La idea esencial es proporcionar una medida más consistente y precisa de la disfunción motora de lo que actualmente es posible.

Assess MS surgió como una idea de Novartis Pharmaceuticals en colaboración además de Microsoft, con tres clínicas hospitalarias. Novartis mostró interés en las posibles aplicaciones que podían tener los sensores de movimiento del sistema Kinect de las consolas de video juego Xbox.

Con Microsoft Research se pretende diseñar un sistema para respaldar la evaluación clínica de la Esclerosis Múltiple utilizando la visión en profundidad por ordenador. El objetivo del proyecto es proporcionar una medida más estandarizada y cuantificada de la capacidad motora de un paciente con Esclerosis Múltiple.

Las cámaras de profundidad del sistema de juegos Kinect y la inteligencia artificial proporcionan informes de estado cualitativos, que aportan datos esenciales para complementar las decisiones de los médicos respecto al tratamiento.

ViaOpta Hello y el reto de la accesibilidad visual

Con cerca de 55 millones de personas con pérdida de visión en el mundo, la farmacéutica Novartis considera una “responsabilidad social” ayudar a los pacientes con discapacidad visual a superar los retos del día a día. Este es el espíritu que impulsa VíaOpta Hello.

ViaOpta Hello es un sistema de reconocimiento que mejora el día a día de quienes padecen discapacidad visual grave. Dentro de sus funcionalidades está el reconocimiento facial, ambiental y reconocimiento de objetos.

En la parte ‘inteligente’ esta aplicación usa el Microsoft Cognitive Services o Servicio Cognitivo de Microsoft. La compañía tecnológica emplea algoritmos  de procesamiento de imágenes para identificar, subtitular y moderar sus imágenes.

La aplicación móvil utiliza la cámara del smartphone para tomar imágenes de objetos, lugares  o personas. Con posterioridad, emplea los servicios cognitivos de fondo para proporcionar una descripción del contenido de las imágenes de cualquier biblioteca de documentos disponible. Si la imagen contiene un contacto conocido, la aplicación lo identifica por su nombre.

ViaOpta Hello está disponible en doce idiomas: inglés, alemán, francés, español, árabe, japonés, chino, griego, portugués, holandés, italiano y húngaro.

Además de Microsoft y Novartis, ViaOpta Hello cuenta con la colaboración de Retina International y del Consejo Europeo de Óptica y Optometría (ECOO).


¿Te ha parecido interesante este artículo?. Compártelo y ayuda a otros a saber más sobre la alianza de Microsoft y Novartis para mejorar la salud de quienes padecen esclerosis múltiple y para mejorar la accesibilidad visual.


Fuentes consultadas:

  • Usability and acceptability of ASSESS MS: a system to support the assessment of motor dysfunction in Multiple Sclerosis using depth-sensing computer vision. Cecily Morrison, Marcus D’Souza, Kit Huckvale, Jonas F Dorn, Jessica Burggraaff, Christian Philipp Kamm, Saskia Marie Steinheimer, Peter Kontschieder, Antonio Criminisi, Bernard Uitdehaag, Frank Dahlke, Ludwig Kappos, Abigail Sellen. Journal of Medical Internet Research (Human Factors) | May 2015.   Microsoft Research publication
  • Microsoft Corporation.
  • Novartis
  • Informe Progressions 2018. Life Sciences 4.0: securing value through data-driven platforms. Consultora EY.
  • Microsoft Research. HXD.
  • Medline.
  • Top Pharma List
Etiquetas: , , , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario