Alphabet y su apuesta por la salud

Logo Seguifarma

Alphabet

Benny F. Santana Seguifarma

 


Alphabet (Google), Microsoft, Samsung, IBM, Amazon, Alibaba. 

¿Qué tienen en común estas compañías?.

Todas son empresas tecnológicas o de distribución a gran escala. Big Data, Inteligencia Artificial,  dispositivos móviles o wearables forman ya parte de nuestro glosario.

¿Qué otra cosa tienen en común?.

Por otro lado, estas compañías han creado alianzas estratégicas con laboratorios farmacéuticos. Todo con la vista puesta en la prestación de servicios para la salud del fututo.

En este artículo, de la serie Tech&Health, arrancamos el recorrido hablando de las alianzas de Alphabet.

Alphabet y la salud

Alphabet es la matriz de un conglomerado de empresas de tecnología. La mayor y más conocida de ellas es Google. En lo que a la salud concierne, existen dos divisiones principales. Verily centrada en las “ciencias de la vida” y Calico, volcada en la longevidad.

Organigrama de la estructura de las empresas tecnológicas que componen Alphabet

Organigrama estructura Alphabet. Wikipedia

▶ Verily (conocida inicialmente como Google Life Science) es una empresa subsidiaria de Alphabet lanzada en 2015. Se ocupa de la investigación en “ciencias de la vida” e ingeniería para mejorar los cuidados de la salud.

Verily combina:

  • capacidades tecnológicas en organización de datos y servicios de análisis,
  • con la experiencia en ingeniería científica y de productos.

No solo eso. Se centran en el desarrollo de herramientas y dispositivos que:

  • recopilan,
  • organizan,
  • activan los datos de salud,
  • y crean intervenciones para prevenir y manejar las enfermedades.

▶ Calico por su parte, es una compañía dedicada a la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Su objetivo es aumentar el entendimiento de la biología que controla la esperanza de vida.

El equipo de Calico está compuesto por científicos en:

  •  medicina,
  • desarrollo farmacéutico,
  • biología molecular,
  • genética,
  • y biología computacional.

Alphabet: Verily

En este artículo nos vamos a centrar en Verily. Un ejemplo de lo productiva que puede ser la unión de grandes empresas tecnológicas con gigantes de la industria farmacéutica (concretamente Sanofi y GlaxoSmithKline) son los casos de Onduo y Galvani Bioelectronics. Se trata de empresas creadas para abordar el tratamiento de la diabetes y el desarrollo de medicamentos bioelectrónicos respectivamente.

Onduo: la alianza Sanofi-Verily para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2

El 12 de septiembre de 2016 la farmacéutica francesa Sanofi y Verily anunciaron la creación en Estados Unidos de Onduo. El objetivo de este proyecto conjunto es proporcionar a los pacientes diabéticos una vida más completa y saludable. Para ello se sirven de soluciones inteligentes que combinan dispositivos, software, medicamentos y atención profesional para un gestión sencilla de la enfermedad.

La compañía aprovecha la experiencia de Verily en electrónica miniaturizada, análisis y desarrollo de software para el consumidor. A esto, le suma la experiencia clínica de Sanofi para ofrecer tratamientos innovadores a las personas que viven con diabetes.

En una fase inicial, Onduo se centra en los pacientes que padecen diabetes Tipo 2 (DM2). Aplica soluciones tecnológicas que les ayudan a tomar mejores decisiones respecto a la salud en su día a día. Desde la mejora en la gestión de la medicación, a la mejora de hábitos y objetivos de salud.

La empresa ampliará progresivamente el foco hacia los pacientes de diabetes Tipo 1 y a aquellos con riesgo de desarrollar diabetes. Onduo proporciona una herramienta personalizada a las necesidades del paciente y ofrece soporte a las consultas médicas aportando asesoramiento.

Galvani Bioelectronics: la alianza GSK-Verily y los medicamentos bioelectrónicos.

En noviembre de 2016 nació Galvani Bioelectronics. La unión de fuerzas entre Verily y la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) Galvani, con sede en el Reino Unido, se dedica a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos biolectrónicos.

La medicina biolectrónica usa pequeños dispositivos implantables miniaturizados para cambiar señales eléctricas precisas en los nervios. La finalidad es tratar cierta gama de enfermedades crónicas y proporcionar un conjunto de herramientas para controlar y revertir la enfermedad. Todas ellas aptas para complementar las terapias farmacéuticas.

GSK y Verily suman. A la experiencia en el desarrollo farmacéutico y el conocimiento biológico de las enfermedades de la primera, se añaden las capacidades técnicas, de análisis de datos y de desarrollo software de la segunda.

El trabajo inicial de Galvani se centra en establecer una prueba clínica de principio en los trastornos inflamatorios, metabólicos y endocrinos y desarrollar dispositivos miniaturizados y precisos.

Otras alianzas de tecnología y salud

Alphabet (a través de sus empresas filiales tecnológicas) está inmersa en otros proyectos con aplicaciones en la salud muy prometedores.

  • Lentes de contacto inteligentes: Verily y Alcon (división de Novartis dedicada al desarrollo de productos para el cuidado de los ojos) trabajan en un dispositivo inteligente ocular que incluye un sensor para monitorizar los niveles de glucosa. El dispositivo servirá para adecuar las lentes de contacto a personas con presbicia.
  • Monitores Continuos de Glucosa miniaturizados: Verily y Dexcom (compañía encargada del desarrollo, fabricación y distribución de sistemas continuos de monitorización de glucosa) se centran en minimizar los costes y tamaños de los componentes CGM de uso corporal y proporcionar conectividad para un mayor control de la diabetes con información puntual y procesable.
  • Retinal Imaging: Verily y Nikon (con su filial Optos) se unen para mejorar la accesibilidad y calidad del examen oftálmico para asistir a los profesionales y prevenir el avance de dos causas primordiales de ceguera: la retinopatía diabética y el edema macular diabético.
  • One Brave Idea. Se trata de una beca de investigación dotada con 75 millones de dólares concedida por Verily, AstraZeneca y la American Heart Association. El ganador de la beca es el doctor Calum MacRae. Jefe de medicina cardiovascular del Brigham and Women’s Hospital de Boston.
  • Immunoscape™ es una plataforma de mapa inmunológico. Su tarea es combinar el fenotipado de laboratorio y análisis computacional para generar perfiles detallados del sistema inmunitario. El objetivo es crear un mapa molecular detallado de enfermedades con patogénesis inflamatorias. El proyecto se desarrolla junto con la biofarmacéutica Gilead.

¡Gracias por compartir este artículo sobre Alphabet y su apuesta por la salud.!


Fuentes consultadas:

  • Sanofi and Verily Announce Launch of Onduo, A joint Venture to develope comprehensive Diabetes Management Platform. Sanofi Press Release. 2016-09-12
  • GSK and Verily launch Galvani Bioelectronics. 2016-08-02
  • Sitios web de Verily, Calico, Alphabet, GoogleX, GlaxoSmithKline, Sanofi, Galvani Bioelectronics, Onduo.
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario