Simplifica los nuevos proyectos
Reflexiones Seguifarma (por Benny Fernández )
Una periodista y un farmacéutico conversando sobre Farmacia y mucho más
Finalizan las vacaciones de verano para la mayoría. Como siempre la desconexión ha servido para mucho más que descansar. Enfocar objetivos marcados, planificar y analizar nuevos proyectos, nuevas prioridades e incluso tomar decisiones.
¿Te suena verdad?. Así empezamos todos el “año nuevo” (ese que para muchos en realidad comienza tras el parón del verano). La clave ahora es cómo hacer frente a la nueva temporada laboral.
🔽 La #InfoSalud que vas a encontrar AQUÍ 🔽
▶Simplifica para evitar quemarte
Con tanto pensar es inevitable que cunda cierta angustia por los cómo, los cuándo, los qué y un sinfín de para qué. Este estado de ansiedad repercute mucho en el desempeño diario. Tampoco ayuda a superar el famoso burntout o síndrome del quemado (estrés laboral crónico con agotamiento físico, emocional y/o mental).
¿Lo mejor que puedes hacer?. Simplifica todo lo que puedas. En especial los proyectos con los que encaras la nueva etapa. Así evitas que los días malos tras el mostrador se acumulen en el debe de tu balance personal de resultados. Arrancar con una visión a largo plazo de lo que se pretende lograr para ese año se antoja conveniente. Avanza paso a paso.
Simplifica y avanza paso a paso
▶ 5 tips para simplificar los nuevos proyectos
Toma nota de estos 5 tips que te pueden ayudar a afrontar nuevos proyectos de una manera más reposada, planeada, controlada y a la larga más exitosa.
- TIP #1 ▶ Lo fundamental siempre es adoptar una buena actitud y predisposición al cambio. Como ya te contamos en reflexiones anteriores, una mente abierta para afrontar lo cotidiano desde una nueva perspectiva ayuda a enfocar las prioridades y alinear los objetivos mucho mejor.
- TIP #2 ▶ Marca objetivos a corto plazo que completen poco a poco una meta mayor. Digamos que te has propuesto este año poner en marcha un nuevo servicio farmacéutico (y esta es la meta mayor). ¿Sabes cómo hacerlo y qué es necesario?. ¿Cuentas con el personal o estás tú preparado y formado para ello?. ¿Qué requiere su puesta en marcha?. ¿Cómo vas a implantarlo?. Al responder a estas preguntas, vas colocando las piezas del puzzle de tu meta. Añade todas las preguntas necesarias para completarlo. Por supuesto que será una tarea ardua pero tienes todo un año para lograrlo.
Suma de pequeños objetivos = La meta mayor
- TIP #3 ▶ Recuerda que no trabajas solo. Sea cual sea el proyecto que te has marcado, para hacer que la farmacia proporcione el mejor servicio asistencial al paciente, necesitas cooperación. Para ello debes implicar y motivar a tus compañeros. Hay que asignar tareas adecuadas al perfil de cada uno. Compensarlos por los esfuerzos realizados. Habla con ellos: haz tus propuestas, escucha las suyas y acordad un espacio intermedio. Al hacerlo gana todo el mundo y si todos ganan, el proyecto crece.
- TIP #4 ▶ Explica claramente tu visión. Esto engancha con el apartado anterior. Es imposible implicar a las personas si éstas no ven con claridad a dónde se les quiere llevar. Si para ir del punto A al punto B no tienes claro qué camino tomar, ¿cómo pretendes que los demás deseen acompañarte en el viaje?. Ese servicio farmacéutico, o la implantación de ese nuevo producto, o ese nuevo estilo de organización del trabajo jamás llegará a buen puerto si quien debe liderarlo no sabe con exactitud qué resultado persigue.
- TIP #5 ▶ Sé un buen líder de equipo. No es la primera vez que te hacemos notar cómo han quedado atrás los tiempos del ordeno y mando. Hoy es más efectivo liderar desde la empatía. ¡Ojo!. Esto no significa caer en un “buenrollismo” que difumine las responsabilidades de cada uno y la seriedad que el trabajo farmacéutico demanda. Ser un buen líder es hacer que los demás caminen contigo en tu proyecto no solo por obligación contractual, sino porque comparten tu visión y al hacerlo crecen profesionalmente.
“Un buen líder no es el que dice ¡sígueme!, sino el que dice ¡vamos!” y se pone el primero manos a la obra.
“Cómo hacer que las cosas pasen”. Guillermo Echevarría.
▶ Simplifica y revisa resultados al final de la temporada
Los tips anteriores no son la fórmula de la Coca-Cola (ojalá lo fuera). Son pautas que se van aprendiendo con los años, con la propia experiencia, tras mucho ver y escuchar. Y por qué no decirlo: tras mucho errar.
En unos casos funciona y en otros no. Su éxito depende mucho de actitudes, opciones, decisiones, elecciones, momentos vitales, metas… Puedes completar la línea de puntos para hacer la lista finita. Parafraseando a una de nuestras expertas invitadas, al final es aplicar una rutina de “menos es más” que no es otra cosa que simplificar al máximo.
Eso sí, prueba, practica, pon en marcha y al final de la temporada, justo antes del próximo parón veraniego, mide los resultados. Esos serán los datos que marquen cómo debes iniciar el próximo curso y que te ayudarán a afinar la tarea. Simplifica y verás como los nuevos proyectos se hacen más llevaderos.
🔽¿Y tú, tienes algún truco para afrontar los nuevos proyectos?. Deja tus comentarios. ¡Añade tips a la lista!. 🔽
Más Reflexiones Seguifarma… Hágase según arte.
😉¡Como siempre. Gracias por compartir y formar parte de la #ComunidadSeguifarma!😉