IA para la Salud. Conoce la nueva apuesta de Microsoft
Logo Seguifarma

IA para la salud. Por Benny Fernández


Te traemos una muestra más de las aportaciones que en el ámbito de la salud tiene la implicación de las grandes empresas tecnológicas.

El gigante Microsoft acaba de lanzar AI for Health. Se trata de un programa que proporciona herramientas de Inteligencia Artificial a investigadores. Esto les permite mejorar la salud de las personas y comunidades en todo el mundo.

¿Qué es IA para la salud?

Si bien se han hecho grandes avances en ciertos aspectos sanitarios como es el índice de mortalidad infantil, también es cierto que este avance es bastante desigual.  Los adelantos en tecnología pueden acelerar la reducción de esa brecha sanitaria y ayudar a proveer de mejor asistencia a los más necesitados.

Esta es la idea central en torno a la que gira el nuevo producto de Microsoft basado enteramente en el uso de la inteligencia artificial.

IA para la Salud es una apuesta millonaria (40 millones de dólares en concreto) asignados a un programa de cinco años. El programa pretende empoderar a los investigadores y a las organizaciones de todo el mundo que realizan investigación médica mediante el uso de Inteligencia Artificial.

En la base del programa están cuestiones como la privacidad, la seguridad y la ética en colaboración con expertos del ámbito de la salud que están desarrollando una importante actividad médica.

Vídeo promocional de Microsoft

IA para la salud. Una parte de un proyecto mayor

IA para la salud es el quinto programa de la iniciativa Microsoft AI for Good . Una iniciativa dotada con 165 millones de dólares para empoderar a investigadores, ONGs y otras organizaciones que hacen uso de tecnología avanzada para ayudar a descifrar soluciones a los mayores retos que afronta la sociedad.

El programa IA para la Salud se centra en tres áreas

Búsqueda para el descubrimiento

  • Acelerar la investigación médica para avanzar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

Perspectiva de salud global

  •  Se pretende aumentar nuestra comprensión compartida de la mortalidad y la longevidad para protegernos de las crisis sanitarias mundiales

Equidad en salud

  • Busca reducir la desigualdad en salud y mejorar el acceso a la atención de las poblaciones desatendidas.

Con esta iniciativa, Microsoft pone a disposición de entidades académicas, científicas y ONG tecnología basada en ciencia de datos, herramientas de inteligencia artificial y computación en la nube.

El papel de la Inteligencia Artificial en la salud

Durante los últimos 30 años los profesionales de la salud de todo el mundo han logrado reducir la mortalidad infantil a la mitad. Un avance que demuestra los grandes hitos que se pueden lograr cuando la comunidad sanitaria trabaja unida para crear un cambio positivo.

La tecnología nos da la oportunidad de ir más allá acelerando la investigación y escalando las nuevas soluciones.   Es en este contexto en el que la compañía de Bill Gates cree que este nuevo programa IA para la Salud puede jugar un papel importante.

Microsoft avanza en salud

Microsoft quiere aprovechar la oportunidad de extender sus contribuciones tecnológicas al sector de la salud. De hecho recordarás cómo te explicamos que el gigante tecnológico ya cuenta con colaboraciones con laboratorios de la talla de Novartis.


👉Lee Microsoft y Novartis: Esclerosis Múltiple y Accesibilidad visual👈


La compañía fundada por Gates contribuye al mundo dedicando su expertise en ciencia de datos, tecnología y recursos a resolver los problemas de salud.  El programa IA para la salud funcionará mediante colaboraciones que equilibrarán las mejores herramientas de IA y conocimiento experto técnico de Microsoft, para una búsqueda de soluciones médicas que vaya más allá.


👉 AQUÍ te dejo el Artículo original 👈

Etiquetas: , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario