Salud Digital: Guía de recomendaciones de la OMS

Logo SeguifarmaSalud Digital

Benny F. Santana Seguifarma


La salud digital o eHealth es una realidad de la que la OMS no es ajena. Consciente de su importancia, el organismo ha lanzado una guía con recomendaciones para la intervención en Salud Digital.


Lee aquí la nota de prensa de la OMS (en inglés)


▶Guía de recomedaciones y ejemplos 

La OMS da recomendaciones sobre las diez maneras en las que se puede emplear la tecnología para mejorar la salud de las personas y en los servicios esenciales. Para el presidente del citado organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus “las tecnologías digitales son herramientas vitales para promover la salud, mantener la seguridad y servir a los más vulnerables”.

Esta guía de recomendaciones ve la luz tras dos años de consultas con expertos en todo el mundo. Pretende procurar el máximo impacto en los sistemas sanitarios y en la salud de la población en general.

Dos ejemplos de impactos positivos por el empleo de la tecnología aplicada a la salud

  • El uso de dispositivos tecnológicos en ciertas áreas para enviar recordatorios a las embarazadas. Se logra así que asistan a las citas de cuidado prenatal. Es también útil para los recordatorios de las vacunaciones de los niños.
  • Otra de las utilidades está en las herramientas de soporte para guiar y facilitar a los profesionales sanitarios y particulares la comunicación y consulta sobre cuestiones de salud desde diferentes ubicaciones.

▶No basta con las intervenciones en salud digital 

La guía demuestra que los sistemas de salud necesitan también dar respuesta a una creciente visibilidad y accesibilidad de la información. Se debe garantizar a la población que sus datos se usan de forma segura (especialmente en temas como sexualidad y cuestiones de salud reproductiva).

Los profesionales sanitarios necesitan una formación adecuada para hacer la transición hacia esta nueva forma de trabajar. La guía remarca la necesidad de proveer entornos sostenibles de formación y entrenamiento.

La OMS, en este compendio de recomendaciones, anima al legislador y a los encargados de implementar las leyes a revisar y adaptarse si quieren que estas herramientas digitales produzcan cambios tangibles. Además los insta a proveer orientación poniendo especial cuidado en el acceso a los datos de los pacientes.


Te recomendamos…

Alexa Amazon Logo App

Tech & Health

Alexa, la voz de Amazon en la salud

 

 


Hay un espacio para el abordaje de la telemedicina. Su principal ventaja es que permite el acceso a servicios de salud a las personas que residen en lugares remotos. Todo mediante el uso de herramientas como la telefonía móvil o sitios web. Para la OMS esto supone un valor complementario a la asistencia cara a cara pero no puede reemplazarla del todo.

▶Dos iniciativas digitales de la OMS interesantes

  • Digital Health Atlas. Consiste en un repositorio online en el que quienes implementan acciones de salud pueden registrar sus actividades. Tiene como objetivo ayudar a los gobiernos a monitorizar y coordinar las inversiones digitales en sus países.
  • BeHe@lthy, BeMobile : se trata de una iniciativa para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT). Además supone un esfuerzo para construir capacidades de salud digital dirigidas a la Oficina Regional de la OMS para en África.

También te puede interesar…

Enfermedades No Transmisibles y FarmaciaEnfermedades no transmisibles

ENT y la Farmacia

 


 

▶Pasos firmes hacia la salud digital 

El pasado mes de marzo de 2019, el presidente de la OMS, el médico etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció la creación del Departamento de Salud Digital con el objetivo de potenciar el papel de la OMS en la evaluación de las tecnologías digitales y ayudar a los Estados Miembros a establecer prioridades, integrarlas y regularlas.


¡Gracias por compartir este post!. Nos ayudas a divulgar contenido de salud que consideramos relevante. Además entre todos damos a conocer las iniciativas que están llevando a cabo los organismos internacionales para mejorar la salud y hacerla accesible a todos.


 

Etiquetas: , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario