¿Qué es la economía plateada?

Logo Seguifarma

La economía “plateada”

Benny F. Santana Seguifarma

 


Economía plateada, “silver economy”, “madurescencia”, “gerontolescencia”, la tercera edad, los mayores, los abuelos, los jubilados… Lo llames como lo llames, el hecho cierto es que el color del futuro de la economía es plateado. El color de las canas de la población por encima de los 50-60 años que aumenta cada vez más.

¿Qué es la economía plateada?

Según la Comisión Europea, la “economía plateada” o “silver economy” se puede definir como las oportunidades económicas que surgen del gasto público y de los consumidores en relación con el envejecimiento y las necesidades específicas de la población de más de 50 años.

El término “economía plateada” ya se empleaba en los años 70 en Japón ante la necesidad de hallar soluciones para asistir a la población de avanzada edad. Cabe recordar que Japón es el país con la esperanza media de vida más alta del mundo (83.84 años).

El negocio “silver”

Lo creas o no, la llamada “silver economy” mueve dinero… y mucho gracias a las necesidades de servicio y tecnología que genera. Solo en Estados Unidos se estima que para el año 2020, el valor global de esta economía rondará los 15 billones de dólares.

En el caso de la UE, se prevé que en 2025 se expanda hasta alcanzar los 5.7 trillones de Euros. De hecho, según expertos de la Comisión Europea, en 2025 la contribución de la economía plateada al PIB alcanzará los 6,4 billones de euros (el 32% del PIB de la UE). También logrará genera unos 88 millones de puestos de trabajo (el 38% del empleo de la Unión). Aún más cerca en el tiempo, en 2020, el poder del gasto privado de los “mayores” llegará hasta los 15 trillones de Euros a nivel global.

 Las cifras de población mundial

A los datos globales estimados de negocio hay que sumar las cifras de población total para tener la foto completa. Según datos revisados por la Oficina de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, a mediados de 2017 el mundo contaba con más de 7.000 millones de personas:

  • El 60% vive en Asia,
  • el 7% en África,
  • 10% en Europa,
  • 9% en América Latina y Oceanía.
  • China y la India siguen siendo los dos países más poblados con el 19% y 18% de la población mundial total respectivamente.

 

 

Entre el 2017 y el 2030, el número de personas con más de 60 años en el planeta crecerá de 962 millones a más de 1400 millones. Hacia 2050, la cifra de personas en la ‘tercera edad’ superará los 2.000 millones y en 2100, ascenderá a los 3100 millones de habitantes según estimaciones de la ONU.

Además, en el caso de Europa preocupa que la tasa de fertilidad está por debajo de los niveles necesarios para que se produzca un reemplazo poblacional a largo plazo. La media es de 2.1 hijos por mujer, cifra que se reducirá a 1.8 entre 2045 y 2050. En España hay casi 9 millones de personas que supera los 65 años según datos del INE . ¿Ves la importancia de esta economía?.

 La economía plateada y la salud

El mercado ‘plateado’ parece haber capitalizado el prefijo teleteleasistencia, telemedicina, teleconsulta… sinónimos de prestación de servicios de forma remota para mejorar la calidad y condiciones de vida de quienes empiezan a ser mayoría numérica según las estadísticas.

Más longevos pero también más crónicos

Son cada vez más las personas mayores (+60) que cuidan a sus padres o familiares longevos (+80). Además de más longevos, somos más crónicos. Por ejemplo, en España cerca del 40% del gasto presupuestario de las Comunidades Autónomas se destina a salud. Concretamente a cuestiones relacionadas con enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la hipertensión y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC).

Precisamente para estos pacientes con enfermedades crónicas es necesario desarrollar las condiciones adecuadas para que mantengan su independencia el mayor tiempo posible. Es ahí donde juegan un papel relevante las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) con el desarrollo de aplicaciones que mejoran y facilitan la asistencia sanitaria.

Un ejemplo de Servicio Farmacéutico para los enfermos crónicos

Para los pacientes con enfermedades crónicas todo servicio que les facilite la gestión de su salud es útil. Por ejemplo, a un nivel más cercano, en las Oficinas de Farmacia se prestan servicios como los Sistemas Personalizados de Dosificación o SPD. Dicho servicio, consiste en una dosificación de los fármacos de forma segura, estable y eficaz para facilitar el control de la medicación. Esto es de especial importancia para los pacientes polimedicados. Ayuda a tener una mayor y mejor adherencia al tratamiento.

 


Ictus. Accidente Cerebrovascular

 

SALUD CEREBROVASCULAR

Ictus, qué es un cómo prevenirlo

 

 

 

 


 

Generando conciencia ‘plateada’

Charlas TEDx 

Si quieres comprender en qué consiste la llamada “revolución madurescente”, escucha la explicación de Laura Rosillo, especialista en gestión de la edad, ofrecida en 2015 en TEDx Talks.

Exposición de Economía Plateada de París

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la Silver Economy Expo en París. La mayor concentración en Europa sobre economía plateada. 110 expositores, 40 conferencias y 60 oradores. Todos en un mismo espacio para abordar productos y servicios para hospitales, residencias, mejoras para el hogar, asistencia personal, soluciones financieras, consultoría de marketing y diseño etc. El evento ya tiene fecha para su séptima edición. Será los días 26 y 27 de noviembre de 2019 en París.

Premios Europeos de Economía Plateada

En el apartado de galardones, existen los Premios Europeos Economía Planteada (The European Silver Economy Awards). Estos premios se crean para promover y recompensar las innovaciones digitales para un “envejecimiento amigable” y mejorar la calidad de vida de las personas ‘mayores’. Cuenta con diversos patrocinadores e impulsores entre ellos, la Diputación Foral de Vizcaya. Estos son los tres proyectos galardonados este año:

  • En la categoría de Autoridad Pública, el proyecto The Generic Telemedicine Platform (GTP). Su ámbito de aplicación es la región del sur de Dinamarca, país que con una población cada vez más envejecida, se plantea retos a futuro para el sistema sanitario. GTP es una plataforma que compila y muestra datos de resultados sensoriales, de monitorización doméstica y de pacientes que permiten la transformación rápida de proyectos piloto desde la idea inicial hasta la fase de prueba.
  • En la categoría de Organización sin ánimo de lucro: GoLive Solutions que cuenta con el patrocinio del Instituto Fraunhofer de Portugal y Samsung entre otros. Su target son ciudadanos de entre 55 y 95 años. La idea es proporcionar mejores oportunidades y mayor calidad en el cuidado de adultos mayores de una forma integrada y conectada. Este proyecto aporta soluciones fáciles basadas en la prevención. Al mismo tiempo, sirven para apoyar a las organizaciones de atención médica en la creación de nuevos servicios remotos que mejoren la independencia de los pacientes de más edad.
  • En la categoría de organización con ánimo de lucro el premio ha sido para Project Ray, de Israel. Es una aplicación que proporciona y mejora la experiencia de usuario de smartphone para los pacientes con discapacidad visual.

Iniciativa Merck

En lo que a iniciativas de grandes laboratorios se refiere, llama la atención el movimiento WE100 de Merck para ayudar a las personas a prepararse para una era en la que viviremos hasta los 100 años. “WE100™ pretende mantener a las personas mayores más sanas y como miembros activos de la sociedad más tiempo”. Además, buscan concienciar a las generaciones más jóvenes acerca del envejecimiento saludable, preparándolas para el futuro que les espera.

  • Presta atención al vídeo de la campaña global de WE100. Concretamente al caso de Pino Auber de 79 años. Un ejemplo claro de que “siempre hay tiempo para una primera vez”. Un adelanto: empezó a bucear a los 57 años.

Un cambio necesario

La economía plateada no es solo una cuenta de resultados, también es un cambio de mentalidad. Ante sociedades más añosas, es una transformación a la que debemos adaptarnos cuanto antes.

Piensa una cosa. Si seguimos la pura estadística, los llamados ‘millenials’ van a vivir más años que sus abuelos y en términos generales no se jubilarán a los 65. Por tanto, es necesario abordar ya al cambio que viene. Llegados a este punto, revisa las cifras de negocio  y termina de comprender el volumen de esta economía.


Comparte este artículo con los miembros de tu familia o amigos que pertenezcan a la economía plateada. Seguro que les gustará saber lo importantes que son para la prosperidad futura.


Fuentes Consultadas

Etiquetas: , , , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario