ADIRO: problemas de suministro

Logo SeguifarmaNOTAS INFORMATIVAS DE LA AEMPS

Redacción Seguifarma

 


ADIRO 

Nota informativa  emitida el 29 de octubre de 2018

Problema de suministro de ADIRO 100 mg comprimidos gastrorresistentes EFG, 30 comprimidos (NR. 62825, CN. 841288)

 

¿Para qué está indicado ADIRO?

ADIRO (ácido acetilsalicílico) es un antiagregante plaquetario indicado en la profilaxis secundaria tras un primer evento isquémico coronario o cerebrovascular de:

  • infarto de miocardio,
  • angina estable o inestable,
  • angioplastia coronaria,
  • accidente cerebrovascular no hemorrágico transitorio o permanente
  • reducción de la oclusión del injerto después de realizar un by-pass coronario.

 

Bayer comunica incidencia en el suministro

La empresa comercializadora Bayer Hispania S.L., comunicó problemas de suministro debido a las reformas en su planta de fabricación en Leverkusen (Alemania). Por este motivo las cantidades de las que dispone son limitadas y en los próximos meses sólo podrán cubrir una parte de las solicitudes que reciban.

Demanda cubierta gracias a alternativas con el mismo principio activo

Cabe recordar que si bien ADIRO 100mg es el medicamento con mayor cuota de mercado, hay numerosos fármacos comercializados que contienen el mismo principio activo a la misma dosis y en la misma forma farmacéutica que ADIRO. (Cuyo listado se adjunta en la nota informativo como Anexo I).

Según informa la AEMPS,  existen suficientes unidades para cubrir la demanda entre las unidades que proporciona Bayer y las alternativas. Esta es la conclusión tras contactar con los titulares de los medicamentos que contienen el mismo principio activo que ADIRO para conocer las unidades que tenían previsto poner en el mercado en los próximos meses, así como la posibilidad de incrementarlas.

Observaciones

  • LA AEMPS facilita el seguimiento de este tipo de problemas de suministro. Para ello, la Agencia publica en su página web un listado con los problemas de suministro con información actualizada de forma permanente.

* La información aquí descrita se extrae de la nota informativa emitida por el organismo oficial. 


Consulta otras alertas de la AEMPS

Etiquetas: , , , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario